Quantcast
Channel: Vivir México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Mejores conciertos en el DF en 2013

$
0
0
The-Cure

A punto de cerrar este año, aprovechamos para recordar algunos de los mejores momentos musicales que nos ha dejado y hacer un recuento de los mejores conciertos en el DF en 2013.

Estamos prácticamente a horas de que termine este 2013 y la verdad es que hay mucho que recordar en el terreno musical. Con la Ciudad de México ya afianzada como uno de los destinos musicales obligados de cualquier artista que se respete, lo cierto es que ahora el problema no es encontrar conciertos que te gusten sino el dinero para poder asistir a todos los que te llaman la atención. Por eso, aquí en Vivir México pensamos que sería buena idea hacer una lista de los mejores conciertos en el DF en 2013, una lista que seguramente pudimos extender hasta 30 números, pero decidimos dejar sólo en 10. ¿Me acompañan?

The Cure – Foro Sol

(21 de abril)

Hasta el día de hoy todavía hay gente haciendo chistes sobre lo mucho que duró este evento: ¡4 horas! Pero, ¿no es eso lo que cualquier fan de una banda querría? Claro, quizá ese es el problema, que muchos de los que fueron sólo iban porque "había que estar" (algo inevitable en conciertos de esta magnitud). Sin embargo, más allá de los chistes o quejas, yo siempre agradeceré que una agrupación no se conforme con darte una hora de concierto a cambio de tus bien ganados pesos, especialmente cuando dicha agrupación ha acumulado una carrera tan grande y tan larga como la liderada por Robert Smith. El concierto tuvo de todo: momentos pop, interludios demasiado oscuros y de canciones no tan populares que sentaron a más de uno, brevedades acústicas y finales de recuerdo. Con 50 mil almas coreando las más populares, cuatro encores, 50 canciones y hasta el cumpleaños de Robert Smith, este evento tuvo todo para ser épico. Personalmente, fue mi favorito de 2013 y sin duda uno de mis mejores recuerdos de este año que termina.

Blur - Vive Latino y Plaza Condesa

(15 y 16 de marzo)

Aunque los ingleses ya habían visitado tierras mexicanas en dos ocasiones (1999 y 2003), esta se sintió diferente por muchas razones. No sólo porque para muchos representó la primera oportunidad para verlos en vivo, sino porque el cuarteto decidió abrir su gira de estes año en nuestro país, luego de haber inaugurado una nueva etapa en su vida musical un año atrás.

La agrupación calentó motores con una presentación intima en el Plaza Condesa el viernes 15 de marzo, que básicamente incluyó el mismo setlist que su actuación un día después en el Festival Vive Latino. Aunque algunos lo calificaron como un ensayo, este primer concierto tuvo la emoción que solo da el regreso de una banda que realmente es muy querida por estas tierras y que muchos esperaban con ansia. Un día después fue el masivo y tampoco decepcionó, pues las emociones se desbordaron en melodías como "Coffee & TV" y "The Universal", con la que la agrupación londinense cerró en todo lo alto su visita a tierra azteca.

Foo Fighters – Foro Sol

(11 y 13 de diciembre)

"Sentimos haberlos hecho esperar tanto", dijo Dave Grohl en la primera de las dos presentaciones con las que la banda debutó en nuestro país luego de casi dos décadas de carrera artística. Y la verdad es que sí fue demasiado tiempo, por ello, no es extraño que la noticia de la primera visita de los Foo Fighters a México viniera acompañada por un frenesí que no terminó hasta que se tocó la última nota en el recinto del sur de la ciudad. Aunque la agrupación abrió dos fechas (en ambas acompañados por la magnífica melancolía de The National), la verdad es que la primera se sintió un poco más fría pues sólo se alcanzó a llenar el área de generales. Además, yo tuve la impresión de que en este primer recital no fueron muchos fans, a diferencia del segundo que, por lo que me cuentan, estuvo más prendido.

Lo que sí hay que decir es que Grohl es todo un showman y se roba el escenario sin problemas. Carreras a lo largo y ancho del tablado, momentos acústicos en medio de la pista que instalaron entre el público, mucho rock, testosterona y hasta uno que otro chiste fueron parte de la receta con la que el originario de Ohio y su agrupación se llevaron al bolsillo al público mexicano.

Corona Capital - Autódromo Hnos. Rodríguez

(12 y 13 de octubre)

Aunque indudablemente la actuación de Arctic Monkeys merecería una mención por sí sola, sería injusto no mencionar a otros como Travis, muy queridos en este lado del Atlántico; Sigur Rós, de regreso para pagar su medio fallida primera presentación en el país; Queens of the Stone Age, Vampire Weekend, Phoenix, The XX y Deadmau5, entre muchos otros de una gran cantidad de artistas que llenaron estos dos días de música en lo que parece ya es uno de los festivales consolidados en nuestro país.

Por supuesto, para buena parte del público el mayor atractivo de este año era la banda de Alex Turner que, en hora y media de concierto, se robó el corazón de todos con una selección de sus mayores éxitos y algunos de los temas de su más reciente producción AM. Además, su presentación también vio la llegada de Miles Kane al escenario, quien acompañó al grupo en la guitarra para "505", la melodía con la que los británicos cerraron el segundo día de la edición 2013 de este festival.

Muse – Palacio de los Deportes

(18, 19, 20 y 22 de octubre)

Otra de esas bandas que es reverenciada hasta el hartazgo en nuestro país. Por ello, no es extraño que hayan conseguido vender cuatro fechas en el Palacio de los Deportes como parte de su The 2nd Law Tour. 22 canciones por día, clásicos de su discografía y extractos de su producción más reciente, pirotecnia y hasta una pirámide hecha con pantallas fueron parte de lo que agrupación presentó en sus actuaciones, que también llegaron a Guadalajara, ciudad que igualmente se unió a la "musemanía".

Foals - Plaza Condesa

(22 y 23 de abril)

Foals todavía no alcanza una década de vida, pero ya tiene en su haber tres discos con los que progresivamente ha subido la calidad de su apuesta musical. Por ello, la visita del conjunto como parte del tour promocional de Holy Fire, su más reciente trabajo, estaba marcada por buenos presagios, que se hicieron reales a la hora en la que comenzó el show. Tanto la agrupación como el público se entregaron por igual, los primeros con un excelente trabajo interpretativo y un buen setlist; los segundos, aplaudiendo, gritando y cantando cada nueva melodía. En suma, la receta perfecta para dos noches mágicas.

Black Sabbath - Foro Sol

(26 de octubre)

Otro de esos grupos adorados en nuestro país pero que en esta ocasión traía un plus: era la primera vez que la banda llegaba a México con su vocalista original: Ozzy Osbourne. No importa que el inglés ya pase de los 60 años y sus habilidades no sean las de antes, el músico sigue teniendo tanta energía y carisma como en sus mejores años. “Iron Man", "Age of Reason" y "Paranoid" fueron parte de los 16 temas que la agrupación tocó en su reencuentro con los fans mexicanos, que vino aderezada también con una gran presentación de Megadeth.

Nick Cave & The Bad Seeds - Plaza Condesa

(18 y 19 de febrero)

Otro que nos hizo esperar durante mucho tiempo. Tuvieron que pasar casi tres décadas de carrera artística y 15 discos para que el australiano y su banda pisaran suelo mexicano, y qué mejor que con su más reciente lanzamiento, Push the Sky Away, un álbum que lo ha puesto de nueva vuelta en el candelero gracias a su minimalismo no exento de elegancia. El músico y su grupo son de los que tienen las mejores reseñas en cuanto a espectáculos en vivo se refiere, no sólo gracias al carisma de Cave sino a la perfección con la que la agrupación ataca cada una de las melodías, además de los arreglos siempre cambiantes que le dan a cada tema una nota de originalidad. En suma, este concierto demostró que, cuando se tiene una auténtica estrella en el escenario, no son necesarios ni pirotecnia ni pantallas para dar un gran espectáculo.

Beyoncé - Palacio de los Deportes

(26 de septiembre)

Los conciertos pop hacen constantemente uso de recursos como coreografías, bailarines por docena, luces y pirotecnia para apoyar al artista (que no siempre tiene muchas tablas, esa es la verdad). Y Beyoncé por supuesto utilizó todos esos artilugios en el que sería su primer show en el país. Sin embargo, la señora Carter también trajo sus mejores éxitos y todo el talento que la ha colocado como una de las estrellas más conocidas del firmamento pop a nivel mundial. Así, la intérprete consiguió dejar satisfechos a los más de 20 mil asistentes que se dieron cita en este foro al sur de la ciudad.

Atoms For Peace – Pepsi Center

(9 y 10 de octubre)

Una súper banda liderada por el vocalista de una de las agrupaciones más grandes del planeta, acompañado por su productor y músicos de probada trayectoria e igualmente famosos por derecho propio. ¿Se necesitaba más? Claro, buena música, pero esa también la traía este proyecto que apenas debutó a principios de este año con Amok, un álbum que logró buenas ventas y reseñas, además de las primeras posiciones en los charts de todo el mundo. Claro que el tener un único material siempre es un problema para un grupo que empieza. Afortunadamente, en este caso la trayectoria de Yorke ayudó a alargar el setlist pues incluyó algunos de los temas del álbum solista del intérprete, The eraser. Además, el plus de esta presentación estaba en el hecho de que la banda no siempre puede tocar junta debido a los compromisos de cada uno de ellos, de ahí que esta era una oportunidad única para los fans del proyecto, lo cual quedó demostrado cuando los boletos para la primera de dos fechas se agotaron rápidamente, obligando a una segunda presentación, que también tuvo lleno absoluto. El resultado fueron dos memorables, y quizá únicos, conciertos.

Pues así terminamos nuestro conteo. Honestamente yo hubiera agregado a Beach House y Kashmir en el Plaza Condesa, dos de mis conciertos preferidos de este año, y por supuesto al gran Andrew Bird, que se lució a principios de 2013 en el Auditorio Blackberry. Este año también trajo las visitas de Ringo Starr, The Killers, Red Hot Chilli Peppers, Fabulosos Cadillacs y Stone Roses, entre muchos otros. En fin, la lista es larga, así que por qué no nos cuentan, en los comentarios, cuál fue su favorito.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles